Lo que hacemos que suceda con Diverticómputo en esta comunidad escolar.
martes, 6 de marzo de 2012
El correo electrónico
Empezamos la segunda etapa trabajando con el uso del buscador, en este caso Google y con la biblioteca digital wikipedia para localizar información e imágenes según el tema que cada maestro elegió para posteriormente hacer el intercambio de información a través del correo electrónico con su maestra de grupo y entre sus compañeros. Para esta actividad modificamos el tema ya que de acuerdo a la propuesta de Diverticómputo la temática era sobre el Estado y comunidad donde se radica; cada maestra adaptó el tema a su plan de actividades quedando así:
4º A Tamaulipas
4º B La República Mexicana
5º B La familia
5º C La gravedad
Los dibujos de las computadoras
Al mismo tiempo que exhibimos las computadoras hechas con material reciclable, publicamos los mejores dibujos de los cuatro grupos participantes, ésta es una muestra, enseguida publicaré una por una.
Con ello se concluye la primera etapa del proyecto.
viernes, 2 de marzo de 2012
Empieza la historia de Diverticómputo 2012
El pasado 11 de diciembre fuimos citados en CETE Mante por el Ing. Humberto Villanueva y el Profr. Ernesto Rivera para darnos a conocer los nuevos proyectos colaborativos para el 2º semestre del ciclo escolar entre ellos el Proyecto colaborativo estatal denominado Diverticómputo solicitándonos hacer extensiva la invitación a los maestros de cada escuela para participar en él.
Diverticómputo en la escuela primaria
Iniciamos una nueva etapa en el proyecto de Diverticómputo que atinadamente han propuesto los compañeros de CETE Victoria, encabezado por la creativa y comprometida maestra Ileana Denisse Alonso Contreras y que por segunda vez nuestra escuela participa, en esta ocasión con 4 grupos asesorados por las entusiastas maestras:
4° A Blanca Dalila Vigil Hernández
4° B Miriam Elizabeth Olvera Flores
5° B Martha Laura Hernández Olguín
5° C María Belinda Torres Castillo
Todas juntas como equipo de trabajo hemos ido coordinando las actividades de las 2 etapas hasta ahora en desarrollo, motivando a nuestros alumnos a usar la computadora con sentido de investigación para aprender más y mejor.
Pues empezamos chicas y chicos de la Esc. Prim. Gral. Pedro José Méndez matutina de Cd. Mante, Tamaulipas.
Afectuosamente
Profra. Nora Hilda Bernal Pérez
RAM
4° A Blanca Dalila Vigil Hernández
4° B Miriam Elizabeth Olvera Flores
5° B Martha Laura Hernández Olguín
5° C María Belinda Torres Castillo
Todas juntas como equipo de trabajo hemos ido coordinando las actividades de las 2 etapas hasta ahora en desarrollo, motivando a nuestros alumnos a usar la computadora con sentido de investigación para aprender más y mejor.
Pues empezamos chicas y chicos de la Esc. Prim. Gral. Pedro José Méndez matutina de Cd. Mante, Tamaulipas.
Afectuosamente
Profra. Nora Hilda Bernal Pérez
RAM
Cegueras
Cegueras
No hacen falta ojos... No hacen falta ojos para ver más allá. Basta que cierres tus párpados para que aparezcan tus ilusiones, tus esperanzas, tus motivos para luchar. Lo importante está en tí. Adentro. Esperando que te animes a mostrarlo. No te fijes en los demás. Haz lo que a ti te parece y tu conciencia te permita. Sin bajar la vista ante nadie. Tu voluntad puede transformar tus lágrimas en sonrisas, tu desgano en sacrificio, tu esfuerzo en logro, tu duda en convicción. Te permite pararte después de cada tropiezo y hacer que tus problemas dejen de serlo. Si no ves la fuerza que hay dentro tuyo, "EL QUE ESTÁ CIEGO ERES TÚ"
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








